Con la llegada de julio, comienza la temporada de vacaciones de verano, una época que muchas personas aprovechan para desconectar tras meses de trabajo.Ya sea en la playa, la montaña o la ciudad, contar con un dinero extra en estas fechas es ideal para disfrutar de este merecido descanso.

Para este propósito existen las pagas extraordinarias, que son ingresos adicionales que los trabajadores suelen recibir en navidad y verano. Todos los empleados tienen derecho a estas pagas, ya sea prorrateadas en sus nóminas a lo largo del año o como un pago adicional en momentos específicos.

Fecha de pago de la paga extra de verano

El importe de la paga extra, tanto en verano como en Navidad, suele ser equivalente a una mensualidad. Por ejemplo, si un trabajador gana 1.500 euros al mes, con la paga extra recibirá 3.000 euros en total. No obstante, algunas empresas solo abonan la cantidad correspondiente al salario base, excluyendo cualquier tipo de pluses.

La fecha de cobro de la paga extra de verano está determinada por cada convenio colectivo, aunque lo habitual es que los trabajadores la reciban entre junio y julio. Estos convenios establecen tanto el importe de las pagas extras como el momento en que deben cobrarse y si pueden prorratearse o no.

Esa doble paga de verano se utiliza para pagarse algún viaje durante las vacaciones de verano Prensa Ibérica

En el caso de los pensionistas

Te puede interesar:

En todo caso los pensionistas ya deberían haber recibido tanto la paga ordinaria como la extraordinaria entre el 21 hasta el 28 de junio, dependiendo de cada entidad bancaria. Algunas entidades bancarias podrían adelantar este pago o incluso retrasarlo.

4o