La artrosis es uno de los problemas de salud que más sufren los mayores de 65 años. En concreto, afecta al 80% de personas en esa franja de edad, siendo la rodilla la articulación con una mayor prevalencia de esta enfermedad. Para las personas de más de 70naños, la artrosis de rodilla es además la primera causa de incapacidad para caminar. Un grave problema que ya tiene solución gracias a la medicina regenerativa, una terapia sencilla y eficaz que consigue frenar el deterioro de la articulación y reducir el dolor articular al menos en un 75%.

Estos tratamientos se aplican no solo en pacientes de edad sino también en jóvenes, normalmente por una lesión previa. Además de la edad, los deportes de impacto, la obesidad y el sobrepeso o la predisposición genética son factores que pueden desencadenar esta patología.

Las personas con esta patología pueden pedir cita para una primera consulta en la Clínica Cres de Palma de Mallorca es el centro de referencia a nivel nacional en la aplicación de este innovador tratamiento con medicina regenerativa en los casos de artrosis de rodilla. 

Síntomas de la artrosis de rodilla

“Ante un dolor moderado o dificultad para realizar actividades de la vida diaria, es recomendable consultar a un especialista para encontrar una solución adecuada tras un correcto diagnóstico”, indica Carlos Jarabo, director médico de Clínicas Cres y experto en medicina regenerativa, que asegura que una detección precoz es clave para obtener el mayor beneficio del tratamiento con medicina regenerativa.

El principal síntoma de la artrosis de rodilla es el dolor, que suele ir acompañado de pérdida de funcionalidad en la articulación, rigidez y dificultad de movimiento. El dolor puede ser leve al principio pero aumenta con el tiempo a medida que avanza la degeneración del cartílago y las estructuras que componen la rodilla.

También es frecuente notar un chasquido al flexionar la rodilla, y al realizar algún esfuerzo importante, se puede producir un derrame interno que da lugar a la inflamación y a la sensación de tener algo dentro que molesta. 

Medicina regenerativa: un tratamiento seguro y eficaz

Según explica el doctor Jarabo, los tratamientos de la artrosis de rodilla con este tipo de técnicas son muy seguros, ya que “no precisan de cirugía ni hospitalización, se realizan de manera ambulatoria y con anestesia local y sin necesidad de guardar reposo”.

Además, estas terapias son mucho más eficaces que los tratamientos tradicionales de la artrosis, que consisten normalmente en la toma de analgésicos y antiinflamatorios y se dirigen a los síntomas, no a las causas que los producen.

El doctor Carlos Jarabo, director médico de Clínicas Cres. Cres

Eso sí, es muy importante que estos tratamientos se lleven a cabo por profesionales médicos especialistas en medicina regenerativa, ya que un adecuado diagnóstico y aplicación es clave para conseguir los mejores resultados. En los casos donde la enfermedad está muy avanzada, también se consigue mejorar notablemente la calidad de vida del paciente, tratando el dolor crónico que padece.

¿En qué consiste la terapia con medicina regenerativa?

El tratamiento consiste en infiltrar en la rodilla material biológico (células y tejidos) del paciente que aumentan la capacidad del organismo de proteger, reemplazar y regenerar las células deterioradas o enfermas de forma natural. “No tiene efectos secundarios y no existe posibilidad de rechazo, ya que se trata de su propio material biológico”, indica el doctor Jarabo.

Un adecuado diagnóstico y aplicación es clave para conseguir los mejores resultados. Por ello es muy importante que las terapias sean aplicadas por profesionales médicos especialistas en medicina regenerativa.

Uno de los beneficios destacados de este tratamiento es que, en los casos donde la enfermedad está muy avanzada, también se consigue mejorar notablemente la calidad de vida del paciente, tratando el dolor crónico que padece.

Clínicas Cres cuenta con unidad especializada en nutrición. Cres

Eficaz también en cadera y hombros

La misma técnica se aplica con las mismas ventajas en otras articulaciones como la cadera, y en otras lesiones musculares y tendinosas, como la tendinitis de hombro. La rodilla es la articulación más tratada con este tipo de tratamientos, ya que hay un mayor número de personas que la padecen.

 “En todos los casos, los tratamientos han demostrado una gran eficacia para aliviar las molestias. Los pacientes sometidos a dichos tratamientos mejoran el movimiento articular y su dolor disminuye al menos en un 75%”, asegura el especialista.

Sobrepeso y artrosis de rodilla

El sobrepeso y la obesidad es uno de los factores que más influyen en la aparición y evolución de esta dolencia, por ello es fundamental realizar un control de peso para asegurar así el éxito del tratamiento.

En la Unidad de Nutrición y genética de Clínicas Cres se realiza un estudio genético del paciente, punto de partida par ael diseño de una dieta personalizada, adaptada a las necesidades de cada paciente.

En el caso de la artrosis esta dieta puede incluir alimentos ricos en magnesio, colágeno y vitaminas, y con propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes que ayudan a fortalecer las articulaciones

MÁS INFORMACIÓN

Clínica Cres Palma de Mallorca

Carrer de Bartomeu Ferrà, 3, 1º

Teléfono: 971 25 35 38

Web https://clinicascres.com/contacto/