Capdepera es una de los feudos socialistas que han girado a la derecha por la falta de entendimiento entra las fuerzas progresistas. Con un triple empate a cinco entre PP, PSOE y Més la constitución de los Ayuntamientos a convertido a la popular Mireia Ferrer en la primera alcaldesa gabellina ya que el 28M resultó ser la fuerza más votada. La nueva alcaldesa de Capdepera con cinco regidores encara un gobierno en minoría, por ello, tiene claro que la viabilidad de la legislatura pasa por buscar la colaboración de todas las fuerzas que integran la corporación municipal que en la oposición deja cinco regidores del PSOE, cinco de Més y dos de El Pi. «Cuando se trata de un gobierno en minoría nos tenemos que ayudar». No dudó en expresar que es todo un honor convertirse en la alcaldesa de su pueblo y avanza que su equipo y ella pueden aportar renovación , aire fresco y ganas de cambio.
El veto de las bases de Més a formar un gobierno con el PSOE del ahora ya exalcalde Rafel Fernández si él seguía al frente de los socialistas ha imposibilitado un pacto progresista. Con este escenario y el respaldo de la dirección insular del PSOE a su candidato, llevaron a abrir negociaciones entre PP y Més pero tampoco llegaron a buen puerto.De todas maneras, la formación ecosoberanista no descarta apoyar propuestas de los populares si benefician al municipio.
Saga familiar
Así, Mireia Ferrer ya es alcaldesa de Capdepera, la primera mujer en ocupar el despacho de alcaldía, que en su día ya ocupó su padre Joan Ferrer.
Negociación
Los nuevos ayuntamientos que surgieron de de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo de 2023 se han constituido este sábado 17 de junio, veinte días después de los comicios.
Los partidos han tenido poco más de 15 días para negociar. La rapidez con que se resuelve el proceso no permite negociaciones largas entre partidos para decidir quién llega a la la alcaldía: sólo transcurren poco más de dos semanas desde las elecciones hasta la sesión constitutiva, que siempre es en sábado.
Ayuntamientos de Mallorca
Recuerda que ya puedes consultar en Diario de Mallorca cómo quedan todos los Ayuntamientos de Mallorca tras las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023
- Así queda el Ayuntamiento de Palma
- Así queda el Ayuntamiento de Llucmajor
- Así queda el Ayuntamiento de Calvià
- Así queda el Ayuntamiento de Manacor
- Así queda el Ayuntamiento de Inca
- Así queda el Ayuntamiento de Alcúdia
- Así queda el Ayuntamiento de Andratx
- Así queda el Ayuntamiento de Pollença