El pleno del Ayuntamiento de Palma ha rechazado una propuesta de Podemos para sustituir las actuales calesas tiradas por caballos por otras eléctricas. El regidor de Movilidad, Toni Deudero, descarta por ahora esta opción, al menos hasta ver cómo funcionan en Alcúdia, municipio que tiene previsto implantarlas próximamente. Asimismo, ha criticado la inacción del anterior equipo de gobierno en este aspecto.
"Los regidores [Xisco] Dalmau y [Alberto] Jarabo recibieron en marzo una propuesta del director general del Ministerio que no tramitaron. Y hay todo un procedimiento, empezar una reglamentación específica desde cero y valorar de qué partidas se dispondrían", ha explicado Deudero. "Hay que estudiar una homologación a nivel municipal, igual que se hace con otros vehículos. Nos sorprende que ahora nos reclamen algo pese a que ellos no sieron un paso durante más de tres meses", ha criticado el regidor de Movilidad.
"Interés del turista"
Asimismo, ha indicado que su departamento estudiará cómo evoluciona el proyecto de calesas eléctricas que pondrá en marcha Alcúdia. "Veremos cómo funciona que una tracción animal puede ser sustiuida por una eléctrica. También hay que ver si eso tendrá el interés del turista, y no hay garantía de que el sector de las calesas pueda estar a favor de esta sustitución. Puede haber algún explotador dispuesto, pero una mayoría no lo tiene claro. Veremos cómo funciona en Alcúdia o si tenemos que continuar con criterios como Austria o Sevilla, donde el animal está tratado convenientemente", ha valorado Deudero.
El anterior equipo de gobierno tenía planeado lanzar un proyecto piloto en Palma para probar las calesas eléctricas, una reivindicación de los movimientos animalistas, que consideran que las calesas tiradas por caballos son una forma de maltrato animal.
Asimismo, Deudero ha recordado que el anterior equipo de gobierno ha abierto un expediente sancionador a dos caleseros, algo que no sucedió durante el pasado mandato: "Nuestra inquietud por respetar a los animales es máxima".