Se abre un periodo de inestabilidad para los trabajadores de Iberia Airport Services, la división que lleva los servicios de handling (asistencia en tierra), tras perder los principales aeropuertos españoles, entre ellos el de Mallorca, donde tiene una plantilla de 400 empleados. En principio, están sujetos a la subrogación a las empresas ganadoras, Swissport y Menzies, que junto a Groundforce, de Globalia, se han hecho con las tres licencias del aeropuerto de Palma.

En el conjunto de los aeropuertos, Iberia cuenta con 2.900 empleados en servicios en tierra y ha perdido su presencia en ocho aeropuertos, las principales plazas turísticas, con gran volumen de pasajeros. Además de quedarse sin Palma, pierde Ibiza, El Prat-Barcelona, Bilbao, Málaga, Alicante, Gran Canaria y Tenerife Sur. Por contra, ha ganado licencias en aeropuertos con escaso tráfico.

También queda el camino de que si Iberia decide hacer el autohandling de las compañías de su grupo IAG, entre ellas Iberia o Vueling, parte de los trabajadores quedarían dentro de la empresa, Pero el varapalo para Iberia, que ya ha anunciado su disconformidad con el resultado del concurso de Aena, es tremendo: a nivel nacional estaban dando servicio a cerca de 150 clientes. Y solo en el aeropuerto de Palma, a 12 aerolíneas, además de las del grupo IAG (Iberia Express, Vueling, British Airways o Aer Lingus), las más importantes son Transavia y Wizz Air o United Airlines, como explicó José Luis de Luna, director de Aeropuertos de Iberia, a este diario con motivo de la expectación antes de que se conociera a los nuevos licitadores.

Más de un millar empleados en las islas

Este año en Baleares las contrataciones de Iberia Airport Services se adelantaron a marzo, con mejores condiciones en los tres aeropuertos, destacaba De Luna. En Baleares, con las licencias que todavía tiene en vigor en los tres aeropuertos Iberia tiene en plantilla a casi 1.100 trabajadores. Desde 2024, en los primeros meses, cuando arranquen los nuevos licitadores, Iberia quedará nada más en el aeropuerto de Menorca dando el servicio de handling a terceros. El año pasado se transformaron casi 200 contratos de eventuales a fijos. 

La facturación de Iberia Airport Services en 2019 ascendió a 500 millones de euros, en Baleares, 50 millones. De ahí que la compañía de IAG ya haya anunciado su “perplejidad” ante la decisión de Aena con las nuevas licencias para los próximos siete años y que luchará para que se revisen las puntuaciones, además de que abre la posibilidad de impugnar el concurso. 

Iberia renovó el convenio con sus trabajadores antes de presentar sus ofertas al concurso para llegar con la paz laboral sellada y tener claro el coste laboral, el más importante entre los agentes de handling.