El archipiélago vuelve en agosto a erigirse en el primer destino a nivel nacional para los turistas internacionales, con la ocupación más alta, un 89,5%, quince puntos por delante de la media estatal, el 74,8%, y a nueve puntos del segundo, el País Vasco, que como el verano pasado, se coloca en ese puesto, con un 80,9 % de ocupación. Las olas de calor cada vez hacen más atractivo el norte.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este viernes la encuesta Coyuntura Turística Hotelera de agosto. Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros crecieron un 1,2% respecto al mismo mes del año pasado, con 46,6 millones. Baleares acaparó tres de cada diez noches de hotel de los turistas extranjeros (34,2%), por delante de Cataluña (21,5%) y Canarias (17,7%) y el 6,1% del mercado nacional, con una caída de tres décimas respecto a 2022 y un punto por encima de 2019.
La ocupación en las islas (89,5%) desciende ligeramente frente al agosto del año pasado, cuando se llegó al 89,8%, y la de 2019 (89,9%). Baleares alcanzó la rentabilidad más alta en España con 177,6 euros por cada habitación ocupada, con un aumento que roza el 11%.