La presidenta del Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de les Illes Balears (COIBA), María José Sastre, ha presentado esta tarde a los miembros que, junto con ella, integran la Junta de Gobierno que gestionará el órgano colegial los próximos cuatro años.
Lo ha hecho durante un acto en el que también ha explicado que las principales líneas de trabajo serán el cuidado y apoyo a los profesionales en su práctica diaria, la defensa y mayor desarrollo de sus competencias y especialidades, así como de la prescripción enfermera, y el aumento de los ratios y número de estas profesionales, entre otros.
La presidenta ha explicado que se dará continuidad a la hoja de ruta iniciada por la anterior Junta de Gobierno, a la cual se añadirán nuevos programas y acciones. Además de las asesorías psicoemocional, jurídica, de investigación y en temas deontológicos, se quiere intensificar, concretamente, la atención a la salud con un nuevo servicio de ayuda a los colegiados con problemas de salud mental y adicciones, anunció la presidenta del COIBA.
Además, se trabajará en la realización de un estudio sobre las necesidades de enfermeras en los próximos años, según las necesidades de cuidados y los cambios en la población, que detalle cómo se tiene que invertir en aumentar el número de enfermeras para poder hacer frente a los retos sanitarios actuales y futuros. «Los ratios enfermeros actuales hacen complicado dar la calidad de los cuidados que merecen los ciudadanos. La carencia de enfermeras supone un peligro para la seguridad del paciente e implica una mengua de atención a las personas sanas, aquellas que tendríamos que poder atender con consultas y programas para la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud», ha detallado Sastre.
Entre los principales retos del nuevo mandato, Sastre también ha destacado la defensa y desarrollo de las competencias profesionales, especialmente en cuanto a la gestión, y de la prescripción enfermera que, a pesar de ser ya un logro, hay que seguir avanzando hasta la inclusión de las enfermeras como profesionales prescriptoras en el ámbito de sus competencias.
El acto contó con la presencia de la consellera de Salud, Manuela García, y de la consellera de Famílies i Afers Socials, Catalina Cirer y el del director general del Servei de Salut, Javier Ureña, entre otras autoridades y representantes de los colegios de médicos, psicólogos y fisios.
La nueva Junta la completan Concepción Zaforteza (vicepresidenta), Pepa Ferrà (Ssecretaria), Rosa González (tesorera), Francisco José Cereceda (vicesecretario) así como los vocales Carmen Gonzalvo, Francisco Ferrer, José Iván Oña, Silvia García, María Magdalena Julià, Margalida Moranta y Noemí Sansó.