Esta capacidad requiere las habilidades personales de: mirar y poder ver, oír y poder escuchar, que nos permitirán, junto con la formación empresarial actualizada, ir mejorando nuestro GPS, como visionarios de captación de los pequeños, pero sucesivos cambios, tanto sociales, como tecnológicos y Sociales que nos rodean constantemente.
Al estar muy atentos , no distraídos, ni dispersos, ni mal enfocados, podremos captar y valorar las causas y las consecuencias con suficiente antelación para saber priorizarlas, formándonos para entenderlas y dominarlas, aprovechando las nuevas oportunidades, poniéndonos en marcha al adelantarnos, con agilidad para poder desarrollar, las estrategias oportunas del nuevo éxito.
Por el contrario, si no estamos atentos y/o suficientemente formados, nos enteraremos de los sucesivos pequeños cambios cuando sean excesivamente grandes, lo que provocará que no los dominemos, llamándolos como ya hemos comentado en esta compleja y fatal situación, crisis.
Recuerde una vez más que también la formación, que como las dioptrías, permiten ver con antelación los pequeños cambios, para evitar que al no dominarlos se conviertan en distracciones que nos desviarán de poder poner el foco de nuestra atención en los valores estratégicos así como en la velocidad del cambio que en este mercado donde los clientes opinan a tiempo real pudiendo sorprendernos y superarnos, convirtiendo en pequeñas nuestras capacidades por llegar tarde frente a los cambios para seguir teniendo éxito.
Estar atentos requiere que nuestro GPS esté permanentemente informado y activado; cualquier distracción, al igual que ocurre cuando navegamos, nos guiará a un puerto no deseado.
Este valor-capacidad-actitud-aptitud-conducta, como prefiera bautizarla, es esencial en este acelerado mercado de oferta supercompetitivo, mediático y global donde los clientes pueden escoger y en consecuencia ser más exigentes en su deseo de premiarse pudiendo opinar en las redes sociales y en consecuencia que “tarde es siempre tarde”…
Le invito a reflexionar sobre estas variables:
- ¿Actualiza constantemente las prioridades donde poner el foco de su atención?
- ¿Delega con eficacia los focos a cada miembro de su equipo?
- ¿Revisan a tiempo real la eficiencia y las desviaciones para poder rectificar a tiempo?
- ¿Escucha y mide la percepción y el valor que le da el cliente a los plazos?
- ¿Tiene constantemente su radar bien afinado para captar los deseos de los clientes?
- ¿Desarrolla su liderazgo de proximidad para conseguir a tiempo real la influencia 360º?
- ¿Desarrolla planes de formación para convertir a todo su equipo en anfitriones y/o vendedores de la felicidad?
- ¿Pone de moda la pasión por el talento orientado a la felicidad del cliente?
- ¿Aplica con rigor las nuevas tecnologías para captar a tiempo real las opiniones de los clientes y reaccionar a toda velocidad sin excusas?
- ¿Desarrolla las acciones constantes para convertir a sus profesionales en reporteros proactivos?
Como siempre quedo a su disposición en dbiosca@educatur.com tanto en las coincidencias como en las discrepancias.